info:eu-repo/semantics/article
La autoestima en niñas y niños de tres escuelas emblemáticas de Caracas
Autor
De Tejada Lagonell, Miren
Moreno, Mildred
Mera Mendes, Delia
Chong Páez, Bleidy Andreina
Resumen
Los contextos familia y escuela juegan un rol fundamental para incentivar el desarrollo de la Autoestima. En esta investigación se quiso indagar cuáles factores tienen presencia en la conformación de la Autoestima de los escolares. Tuvo como objetivo describir las características de la Autoestima en un grupo de estudiantes de tres escuelas emblemáticas de la ciudad de Caracas Venezuela, a partir de la Escala de Evaluación de la Autoestima (Eva 2015). El soporte teórico se encuentra en las teorías de Brofenbrenner, Vigotsky y de Erikson (De Tejada, 2014). Es un estudio de campo, descriptivo, con un diseño de cohorte transversal no experimental; con una población conformada por 236 escolares de Educación Básica. Los resultados obtenidos aportan evidencias empíricas que muestran a los contextos social, escolar, familiar y personal como importantes para el desarrollo de la Autoestima. Se recomienda la realización de Programas para la Gestión Emocional en las escuelas.