Artículo
Teorías subjetivas en libros latinoamericanos de crianza, acerca de la educación emocional
Autor
Burgos Troncoso, Gester
Castro, Pablo J.
Meneses Pizarro, Luis
Pumarino Cuevas, Natalia
Tello Viorklumds, Carolina
Veer, René van der
Institución
Resumen
En este artículo reportamos los hallazgos encontrados en un estudio acerca de las teorías subjetivas o personales presentes en una muestra constituida por nueve libros latinoamericanos con consejos para padres y madres, basados en la educación emocional de los hijos y de las hijas. Objetivo: describir las teorías subjetivas presentes en los libros latinoamericanos con consejos para padres y madres, específicamente acerca de la educación emocional de sus hijas e hijos en la primera infancia. Metodología: Esta investigación fue de carácter cualitativo, con aportes de la escuela Grounded Theory (teoría fundamentada), mediante un análisis apoyado por codificación abierta y codificación temática. Resultados y conclusiones: Encontramos tres principales categorías de códigos: 1) Estimulación del desarrollo afectivo o emocional; 2) formación moral y 3) rol de los padres y de las madres, planteadas con algo de alarmismo y determinismo psicológico, respecto de la infancia sobre los conflictos psicológicos de la adultez.