info:eu-repo/semantics/masterThesis
Fortalecimiento de la competencia comunicativa del inglés mediante el uso de las TIC en el grado cuarto de la básica primaria
Strengthening the communicative competence of English through the use of ICT in the fourth grade of elementary school
Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Medina Martínez, Lydia Amparo
Institución
Resumen
El trabajo de investigación se basa en implementar estrategias lúdicas virtuales para fortalecer el desarrollo de la competencia comunicativa del Inglés en los estudiantes de cuarto “A” de la básica primaria de la Escuela Normal Superior “Antonia Santos” del municipio de Puente Nacional, departamento de Santander, Colombia. El modelo de investigación que se aplicó fue el mixto; con un fuerte componente cualitativo que se apoya en instrumentos cuantitativos analizados desde una triangulación metodológica. Los datos fueron recolectados y analizados por la docente investigadora quien planteó desde los antecedentes que es posible obtener mejores resultados académicos por parte de estudiantes que utilicen las herramientas tecnológicas en clases de Inglés en comparación con un grupo de estudiantes que atienden a clases tradicionales. A través de todo este proceso investigativo, se pudo analizar que el uso de las TIC en el aula fortaleció la competencia comunicativa en los estudiantes del grado Cuarto “A” en comparación con los del grado cuarto “B” que no los utilizaron. Lo anterior se evidenció en el buen desempeño académico de los estudiantes de Cuarto “A” durante el primer periodo académico en el área de Inglés y el fortalecimiento de la competencia comunicativa (writting, reading, listening y speaking). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Dedicatoria 2
Agradecimientos 3
Resumen 4
Abstract 5
Capítulo 1 8
1. Planteamiento del problema 8
1.1 Antecedentes del problema 9
1.2 Problema de Investigación 13
1.3 Objetivos 14
1.4 Hipótesis 15
1.5 Justificación 15
1.6 Limitaciones y delimitaciones 18
Capítulo 2 20
2. Marco Teórico 20
2.1 Tecnologías y medios de comunicación 21
2.2 Ambientes de Aprendizaje 27
2.3 Lineamientos curriculares para el área de Idiomas extranjeros en la educación básica 29
2.4 Principios del Aprendizaje 43
2.5 Metodologías 45
2.5 Competencias y Estándares 48
2.6 Investigaciones empíricas 56
Capítulo 3 63
3. Método 63
3.1 Enfoque de la investigación 63
3.2 Los estudios de carácter mixto 64
3.3 Población y muestra 67
3.4 Criterios de exclusión 67
3.5 Prueba piloto 69
3.6 Descripción, justificación y fundamentación de los instrumentos 70
3.7 Procedimiento 75
3.8 Análisis de los datos 75
3.9 Aspectos Éticos 79
Capítulo 4 80
4. Análisis y discusión de Resultados 80
4.1 Resultados de la encuesta 81
4.2 Resultados de la entrevista semi-estructurada a la docente 86
4.3 Resultados del taller exploratorio con los estudiantes de curto grado 89
4.4 Resultados de la encuesta a estudiantes 92
4.5 Triangulación metodológica 102
4.6 Aplicación y análisis de estrategias 105
4.7 Evaluación de estrategias 106
Capítulo 5 110
5.Conclusiones 110
5.1 Recomendaciones 112
Referencias 114
Apéndice A. Carta de Consentimiento 118
Apéndice B. Ficha de Observación 119
Apéndice C. Entrevista a Docente de Inglés del grado cuarto A de la Escuela Normal Superior Antonia Santos. Puente Nacional 120
Apéndice D. Encuesta a estudiantes del grado cuarto A de la Escuela Normal Superior Antonia Santos. Puente Nacional 121
Apéndice E. Encuesta a Padres de Familia de estudiantes del grado cuarto A de la Escuela Normal Superior Antonia Santos. Puente Nacional 122
Apéndice F. Plan de clase 124
Apéndice G. Formato de Desempeños Primer Periodo Académico 126
Apéndice H. Planillas de notas Primer Periodo Académico. Grado Cuarto A. Escuela Normal Superior Antonia Santos 127
Apéndice I. Planillas de notas Primer Periodo Académico. Grado Cuarto B. Escuela Normal Superior Antonia Santos 128
Apéndice J. Blog creado y tabla de links de la web utilizadas en el proyecto de investigación 129
Apéndice K. Tabla de recursos tecnológicos utilizados en la investigación 134
Apéndice L. Fotografías 135
Currículum Vitae 138 Maestría The research is based on deploying virtual playful strategies to strengthen the development of English communicative competence in fourth A and B grade students of the elementary school of Superior Normal High School Antonia Santos from Puente Nacional Township, department of Santander, Colombia. The research model applied was mixed; with a strong qualitative component that relies on quantitative tools analyzed from a methodological triangulation. Data were collected and analyzed by the researcher teacher who raised from the background it is possible to obtain better academic results from students using technological tools in English classes in comparison to a group of students attending traditional classes. Throughout the research process, it was possible to analyze the use of ICT in the classroom strengthened communicative competence in fourth grade students "A" compared to the fourth "B" grade with no use. This was evident in the academic achievement of students in Room "A" in the first academic period in the area of English and strengthening communicative competence (writing, reading, listening and speaking).