Diseño de un manual de intervención fisioterapéutica para la prevención y el manejo de las complicaciones crónicas de miembros inferiores que se presentan en los pacientes diabéticos tipo II
Fecha
2003Autor
Álvarez Manotas, Claudia Patricia
Dolores Bermúdez, José
Delgado Bermúdez, Kelly del Carmen
Nieto, Norela
Institución
Resumen
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por la existencia de una
alteración en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas y que resulta
de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. Dicha entidad
patológica hace que en el paciente diabético se presenten una serie de
alteraciones y complicaciones tardías que deterioran extremadamente el estado
integral de la persona que la padece.
En los pacientes que padecen diabetes tipo 11, son muchas las complicaciones que
se pueden presentar, unas con más frecuencia que otras como lo son: la
neuropatía, la claudicación intermitente, el pie diabético; entre otras.
Últimamente se busca que el tratamiento de todas las enfermedades incluyendo el
de la diabetes, sea un tratamiento integral llevado a cabo por un grupo
interdisciplinario en el cual está incluido el fisioterapeuta. En cuanto a la actuación
del fisioterapeuta en el tratamiento del paciente diabético, son muchos los aportes
que este puede hacer para prevenir las complicaciones crónicas que en ellos se
presentan y para mejorar su calidad de vida. Cabe destacar que para que sede lo
anterior el terapista debe ser un profesional bien formado, con mucho criterio,
conocimientos, eficacia y eficiencia, con todo esto él estará en la capacidad de
diseñar programas de prevención y atención para estos pacientes.
El manual que se diseño es una herramienta útil para la valoración integral del
diabético y para la prevención de las complicaciones crónicas que en él se den y
el mejoramiento de su calidad de vida
Este manual, Será de gran aprovechamiento para los fisioterapeutas y demás
profesionales de la salud interesados en el tratamiento de los pacientes diabéticos
tipo II de la ciudad de Barranquilla ya que les servirá de guía para la valoración y
tratamiento de los mismos.
Los pacientes diabéticos tipo II también se beneficiarán con este manual ya que
en él se encuentran ciertas recomendaciones que al conocerlas servirá para que
estos las sigan y eviten muchas complicaciones.