Tesis Magíster
Propuesta de vinculación para la sustentabilidad del centro de estudios en alimentos procesados-ceap
Autor
Salazar-Mejías, Rodrigo
Institución
Resumen
En Chile, la relación existente entre Universidad / Centros de Investigación y empresa es bastante reducida. La falta de interacción entre estos agentes ha limitado el potencial competitivo de diversos sectores de nuestro país. Este factor negativo, se acentúa en regiones debido a la falta de capacidades, tanto humanas como en equipamiento. Por esto, la implementación de Centros Regionales de Investigación que descentralicen la I+D+i en el país, se hace fundamental. Sin embargo, la principal dificultad que enfrentan y que incluso pone en riesgo la continuidad de éstos, es que su financiamiento es limitado. Frente a este escenario resulta trascendental diseñar una estrategia que permita garantizar la sustentabilidad de estos Centros.La presente investigación, tiene como objetivo proponer un modelo de vinculación que promueva la sustentabilidad del Centro de Estudios en Alimentos Procesados – CEAP, de la Región del Maule. En ella, se dan a conocer las percepciones del entorno con respecto a los aspectos críticos para la sustentabilidad, identificando los factores relevantes para el diseño del modelo de vinculación. Finalmente, se proponen mecanismos óptimos de vinculación para fortalecer, sustentar y consolidar un Centro Regional de Ciencia y Tecnología orientado en la agroindustria hortofrutícola del Maule; incentivando la generación de conocimiento científico, su transferencia y comercialización, en base a productos y servicios tecnológicos. PFCHA-Becas Magister en Gestión Tecnológica con Enfasis en Biotecnología 68p. PFCHA-Becas TERMINADA