Universidad Católica de Colombia: últimos ingresos
Mostrando ítems 3721-3740 de 11321
-
Modelación numérica del comportamiento mecánico a compresión del concreto adicionado con fibras de plástico PET
(Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2019)En esta tesis se presenta el desarrollo de un modelo numérico que permita determinar la propiedad de resistencia a la compresión de una matriz de concreto adicionado con fibras de plástico PET, empleando una simulación ... -
Desarrollo de una matriz de riesgos genérica para su implementación en proyectos de construcción bajo metodología PMI: un estudio de caso en Bogotá.
(Facultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de Obras, 2020)El proyecto presenta la elaboración de un Plan de gestión de riesgos para un proyecto de construcción, basándose en la metodología PMI y llevando a cabo una Matriz de riesgos que desarrolla el análisis cualitativo y ... -
Hacia la consolidación de la democracia participativa en Colombia: análisis de su evolución y de sus desafíos
(Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2019)Después tres décadas de promulgada la Constitución Política, es imperativo constatar, si en la práctica los mecanismos de participación democrática han logrado los efectos para los que fueron previstos y si el fin de ... -
La implementación de la reforma rural integral en Colombia (2016–2019): análisis de un incumplimiento
(Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2019)La tesis analiza el proceso de implementación de la Reforma Rural Integral (2016-abril 2019), enmarcada en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto, firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC ... -
La incidencia en la soberanía de Colombia de las recomendaciones de la OCDE en materia tributaria
(Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2020)Las recomendaciones que ha dado la OCDE a Colombia, así como los cambios introducidos gradualmente en distintas normatividades y reglamentaciones en materia fiscal han generado impacto en el país, el interés radica en ... -
Implementación de la metodología BIM en el proyecto Carrá-Cusezar para la supervisión técnica en etapa de estructura.
(Facultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de Obras, 2020)Con el presente trabajo se busca la implementación de nuevas tecnologías para realizar Supervisión técnica en Colombia. Es necesario que el supervisor técnico se capacite y tenga herramientas como el BIM para realizar su ... -
La conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos en el delito de inasistencia alimentaria en Colombia
(Facultad de DerechoDerecho, 2020)La presente investigación, tiene como objetivo principal analizar los argumentos procesales desde la perspectiva del derecho penal, que hacen posible la aplicación de la conciliación como mecanismo alternativo de solución ... -
Evaluación técnica y económica de 6 sistemas de suministro de iluminación que permitan mejorar la eficiencia energética en el centro empresarial del edificio del cubo – Colsubsidio.
(Facultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de Obras, 2020)Desarrollo de la evaluación técnica y económica de 6 sistemas de suministro de iluminación, que permitan mejorar la eficiencia energética en el centro empresarial del edificio de EL CUBO – COLSUBSIDIO, por medio de sus ... -
Conveniencia y oportunidad de la legalización del porte y consumo de marihuana en Colombia, en el marco del derecho constitucional colombiano
(Facultad de DerechoDerecho, 2020)Se hará un análisis sobre la conveniencia y oportunidad de legalizar el porte y consumo de marihuana en Colombia desde la prevalencia del Derecho Constitucional colombiano como campo de estudio de los derechos humanos y ... -
Aplicación de la guía PMBOK 6ed en la construcción de obras de mitigación de riesgo por fenómenos de remoción en masa. estudio de caso obra la colmena en san Cristóbal sur
(Facultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de Obras, 2020)El presente trabajo de grado consistió en la aplicación de la guia para la dirección de proyectos PMBOK 6ed, en el estudio de caso “Obra de Mitigación en el barrio La Colmena, localidad de san cristóbal Sur, Bogotá”, para ... -
La crisis humanitaria por la migración masiva de población venezolana y su impacto en Colombia.
(Facultad de DerechoDerecho, 2020)La migración forzada de venezolanos es un fenómeno actual, sus orígenes y consecuencias están relacionadas con la situación de emergencia humanitaria del país, la cual ha forzado a esta población a desplazarse a países ... -
Marco jurídico de la fracturación hidráulica – fracking en Colombia
(Facultad de DerechoDerecho, 2020)Se expone el marco normativo que el Estado colombiano ha implementado en materia de Fracking. Con las nuevas técnicas de exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales, es necesario conocer las ... -
Colombia en los países no alineados. Las consecuencias para su política interna y exterior
(Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2020)MNOAL es una representación de países que propugnaron por la paz mundial y luego, los países del Sur Global. Por sus particularidades políticas y sociales. Colombia, es importante comprender el impacto de su participación ... -
Materialización de las tutelas establecidas por la ley 1448 de 2011 en beneficio de las víctimas del conflicto armado colombiano: El caso de la familia García Obando
(Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2020)Analizar la experiencia de una familia indígena víctima de la afectación de sus derechos en el conflicto armado en Colombia en su búsqueda de materializar su reparación consagrada dentro del ordenamiento jurídico colombiano ... -
Papa Francisco y la política exterior del Vaticano en América Latina
(Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2020)Esta investigación comprende el estudio de un Pontífice y su proveniencia geográfica para influir sobre la política exterior de la Santa sede hacia América Latina, cuyos problemas ha sido muchas veces subestimados por los ... -
Gestión de los recursos recaudados por la Tasa de Utilización de las Aguas (TUA), como instrumento de gestión de política ambiental en el departamento del Tolima, entre los años 2015 a 2018
(Facultad de DerechoMaestría en Ciencia Política, 2020)De acuerdo con la orientación de la política ambiental en el departamento del Tolima a través de su corporación autónoma regional y el marco jurídico de la Tasa por Utilización de las aguas (TUA); como consecuencia de la ... -
Propuesta técnica y económica para la construcción de los segmentos viales con materiales convencionales y materiales reciclables y geoceldas para los civ’s 5004353 - 5009312 - 5009640 -5009311- 5009324 en la Localidad de Usme bajo una perspectiva gerencial.
(Facultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de Obras, 2020)En el presente trabajo de grado, se realizó el diagnóstico y diseños a un número de ejes vial para posterior construcción, con el ánimo de que se mantuviera un orden lineal y una continuidad a los segmentos viales construidos, ... -
Estudio del impacto de la inclusión de los agregados reciclados de concreto en las propiedades mecánicas e hidráulicas de una mezcla drenante
(Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2019)El uso de mezclas asfálticas drenantes se ha incrementado en los últimos años a nivel mundial, en Colombia su implementación es baja, motivo por el cual se vio la necesidad de realizar una investigación sobre este tipo de ... -
Estudio de factibilidad de un distrito de riego para los cultivos de la vereda Alto del Ramo municipio de Chipaque Cundinamarca
(Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2019)El desarrollo del trabajo de grado se centra en los Distritos de Riego, los cuales se refieren a áreas geográficas que suministran el servicio de hidratación a un número mayoritario de unidades productivas llevando a cabo ... -
La infraestructura portuaria colombiana para el transporte por vías marítimas como una oportunidad de ejecución de trabajo con la ingeniería civil
(Facultad de IngenieríaIngeniería Civil, 2019)La investigación consistió en analizar de manera cualitativa y cuantitativa la infraestructura existente de los puertos más importantes en el país: Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Bolívar, Turbo, Buenaventura y Tumaco. ...