Trabajo de grado - Pregrado
La infraestructura portuaria colombiana para el transporte por vías marítimas como una oportunidad de ejecución de trabajo con la ingeniería civil
Fecha
2019Registro en:
Giraldo-Aristizábal, B. & Rodríguez-Cárdenas, S. F. (2019). La infraestructura portuaria colombiana para el transporte por vías marítimas como una oportunidad de ejecución de trabajo con la ingeniería civil. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
Autor
Giraldo-Aristizábal, Brayan
Rodríguez-Cárdenas, Sebastián Felipe
Institución
Resumen
La investigación consistió en analizar de manera cualitativa y cuantitativa la infraestructura existente de los puertos más importantes en el país: Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Bolívar, Turbo, Buenaventura y Tumaco. Una vez recopilada la información, se determinó la cantidad y tipo de infraestructura portuaria a ejecutar en cada uno de estos puertos, como oportunidad de la ingeniería civil de contribuir para mejorar la eficiencia y operatividad del sistema portuario en el país.