Universidad Católica de Colombia: últimos ingresos
Mostrando ítems 2021-2040 de 11321
-
Metamorfosis editoriales y construcción de un texto clásico: el caso de Formes urbaines: de l’îlot à la barre (1977-1997)
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)El presente artículo aborda aspectos ligados a la concepción, producción, difusión, y recepción de un texto cuya importancia en la historiografía de la arquitectura y el urbanismo lo han erigido en una obra de referencia ... -
Imaginario colectivo popular como constructo del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, en Bogotá
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)Este artículo trata de develar la fragmentación ocasionada entre los Programas de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) y el imaginario colectivo popular de los ocupantes de los asentamientos informales. El objetivo de ... -
Vivienda, un asunto de sustentabilidad urbana en México
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)En México, el 70 % de sus habitantes vive en una ciudad y la expansión de la mancha urbana se presenta mayoritariamente a través del uso habitacional; de ahí la importancia de presentar una revisión de las políticas de ... -
Casas resilientes en Puerto Rico: resistir al desastre redefiniendo la vivienda
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)El propósito de este artículo de reflexión es indagar sobre el concepto de resiliencia, como potenciador de resistencia en el caso de la vivienda y en un contexto posdesastre, natural y socioeconómico, en Puerto Rico. La ... -
La Fachada ventilada y su posible adaptación en ciudades de la región de Cuyo, Argentina.
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)Se busca identificar las posibilidades de insertar el sistema de envolvente de fachadas ventiladas en el contexto urbano-edilicio de la región de Cuyo, Argentina. A tal fin se consideran dos áreas de análisis: primero, la ... -
Ricardo Olano Estrada y los congresos de mejoras (1917-1946). Bases para una planeación urbana en Colombia
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)El texto expone la divulgación de la arquitectura, el urbanismo y temas de ciudad a través de los llamados congresos de mejoras nacionales conferidos entre 1917 y 1946, periodo en el cual Ricardo Olano Estrada, importante ... -
La investigación proyectual como estrategia didáctica en el proyecto del Taller de Diseño Arquitectónico
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)En la búsqueda de mejores estrategias didácticas en la enseñanza- aprendizaje del estudiante de arquitectura, la aplicación de la investigación proyectual como estrategia didáctica influyó positivamente en el proyecto del ... -
Comuna 13 estudio de caso: la historia relatada en las paredes como estrategia de emprendimiento social
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)El estudio de caso ha demostrado ser una herramienta metodológica adecuada para la investigación científica en diferentes áreas del conocimiento, dada su facilidad para obtener información desde fuentes cualitativas y ... -
El sector antiguo de Tunja. Tensiones y representaciones en la configuración de un espacio urbano polivalente
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)Se estudian las tensiones que se manifestaron en el espacio urbano heredado de Tunja, entre la modernización urbana de la primera mitad del siglo XX, en contraste con el sistema simbólico del orden colonial del siglo XVI. ... -
La arquitectura, el espacio público y el derecho a la ciudad. Entre lo físico y lo vivencial
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)Se analiza la plaza como elemento articulador y dinamizador del espacio público, a partir del estudio de sus características físicas y vivenciales, así como de las dimensiones física, social e histórica, con el fin de ... -
La justicia espacial y su aplicabilidad en espacios públicos de México
(Universidad Católica de Colombia, 2021-07-01)La dialéctica del espacio y la justicia es una temática surgida desde las culturas clásicas, a pesar de ello no hay una definición establecida para el concepto de la justicia espacial, cada autor lo aborda desde diferentes ... -
Acciones participativas: una construcción colectiva
(Bogotá, 2020) -
Interpretación del borde urbano
(Bogotá, 2020) -
El análisis del borde urbano
(Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2020) -
Estrategias de reconocimiento
(Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2020) -
Perspectiva multidimensional del desarrollo sustentable para el borde urbano
(Bogotá, 2019)En la primera parte de este libro hemos visto cómo el desarrollo sustentable, en cuanto concepto, resulta útil para definir un deber ser en la actuación y el mejoramiento urbano de las áreas de borde en las ciudades. Desde ... -
Estrategias metodológicas para el fortalecimiento de la dimensión social en la perspectiva de desarrollo sustentable en zonas periurbanas
(Bogotá, 2019)Las estrategias que se proponen para fortalecer la dimensión social en las comunidades, en especial en zonas periféricas, están fundamentadas en los principios del desarrollo sustentable y la investigación acción participativa ... -
Concepto de compacidad urbana en el contexto de borde urbano
(Bogotá, 2019)En el presente capítulo se hará mayor énfasis en la compacidad urbana, teniendo en cuenta que dicho aspecto se refiere a la definición equilibrada de la ocupación física del territorio, con el fin de lograr un proceso ...