Tesis Doctorado
Los cuentos de valparaíso: el porteñismo como una práctica discursiva motivada por la experiencia espacial
Author
Fernández-Aguirre, María Isabel
Institutions
Abstract
Valparaíso es una ciudad distinta desde el aspecto geomorfológico que caracteriza a las ciudades de Chile. La disposición de sus cerros, quebradas y planicie costera, junto con el desarrollo histórico- económico ha determinado la distribución urbanística de la misma, “En una ciudad tan vital, plena de actividad portuaria y comercial, como era Valparaíso enla segunda mitad del siglo XIX, predomina el uso utilitario del espacio.” (Méndez, 1987:22) caracterizándola como un modelo urbano y arquitectónico de ciudad distinta a las ciudades que reorganizaron en torno a un plano de damero.La urbanización de Valparaíso se ha adaptado a la geomorfología de esta ciudad y no al revés, es decir, la naturaleza ha sido el pie forzado en el crecimiento de esta ciudad, sin que por esto sea un obstáculo en el vertiginoso desarrollo que tuvo el puerto, principalmentedurante el siglo XIX.Valparaíso está marcado por el sino del pionerismo (Lukas, 1978), ya que fue el centro del desarrollo tecnológico y cultural durante el periodo de auge económico, gracias a su condición de puerto que le permitió que inmigrantes extranjeros decidieran avencindarse en esta ciudad. PFCHA-Becas Doctor en Literatura 297p. PFCHA-Becas TERMINADA