Capitulo de libro
ELECTROCATALISIS SOBRE ELECTRODOS MODIFICADOS CON COMPLEJOS MACROCICLICOS. REDUCCION DE OXIGENO Y CO2. CAPITULO 6.
ELECTROQUIMICA Y ELECTROCATALISIS. MATERIALES: ASPECTOS FUNDAMENTALES Y APLICACIONES
Registro en:
1000218
1-4135-01001
1-4135-0101-X
Autor
Aguirre Quintana, Maria Jesus
Isaacs Casanova, Mauricio Alejandro
Pavez Irrazabal, Jorge Enrique
Zagal Moya, Jose Heraclito
Institución
Resumen
En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. En este capítulo se discuten las propiedades electrocatalíticas de electrodos modificados
(carbones y grafitos) con complejos macrocíclicos en la electrorreducción del oxígeno
molecular en medios acuosos. Se discuten las propiedades de complejos con ligandos tales como porfirinas y fialociaminas, principalmente con los metales hierro y cobalto. Se discute la influencia del potencial rédos en la actividad catalítica. En general se ha encontrado que los complejos de hierro presentan mayor activiad que los de cobalto y además, los primeros promueven la reducción de oxigeno vía 4 electrones para dar agua. Por otra parte los complejos de cobalto sólo promueven la reducción de oxigeno vía dos electrones para dar agua oxigenada como producto principal. FONDECYT 287 FONDECYT