Ecuador
| Bachelorthesis
Evaluación de la eficiencia de la planta potabilizadora del cantón Palora, Provincia de Morona Santiago
Autor
Espín Rodríguez, Verónica Lisbeth
Institución
Resumen
La investigación se realizó en la PTAP del cantón Palora. La potabilización de
las aguas naturales constituye un proceso de suma importancia que convierte
el líquido vital en un agua limpia de materias extrañas y totalmente apta para el
consumo humano, para que este proceso tenga éxito se debe contar con obras
de infraestructura adecuada, herramientas eficientes, insumos necesarios y con
el personal capacitado para llevar a cabo las labores de operación y
mantenimiento, es por ello que se evaluó esta planta potabilizadora mediante
tres aspectos importantes como son la caracterización de la zona de estudio, la
determinación hidráulica de las unidades operacionales y el análisis de la
calidad del agua procesada.
La falta de interés de las autoridades en la planta potabilizadora, fueron las
razones por las cuales se investigó los aspectos que influían negativamente en
el funcionamiento de la misma. Mediante la investigación se determinó que la
Planta de Tratamiento de agua Potable del cantón Palora no está preparada
para tratar aguas con presencia de turbiedad, lo que implica el
desabastecimiento del líquido vital en temporada lluviosa. Sin embargo, el agua
tratada cumple con los límites máximos permisibles en cuanto a aguas para
consumo humano como lo establece La Norma Técnica Ecuatoriana NTE
INEN (Primera Revisión), septiembre 2005. La determinación hidráulica
determina que las unidades están trabajando sobrecargadas, según el criterio
de algunos autores. Finalmente se realizó un diseño de las unidades
inadecuadas con determinaciones hidráulicas óptimas para el caudal que se
trata, un registro de dosis y caudal de desinfectante y un plan de manejo
operacional y seguridad ocupacional para los obreros, con estas aportaciones
se pretende mejorar la situación actual de la PTAP del cantón Palora