dc.creatorEspín Rodríguez, Verónica Lisbeth
dc.date2017-06-22T22:01:02Z
dc.date2017-06-22T22:01:02Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-17T21:25:31Z
dc.date.available2023-08-17T21:25:31Z
dc.identifierhttp://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/115
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8277615
dc.descriptionLa investigación se realizó en la PTAP del cantón Palora. La potabilización de las aguas naturales constituye un proceso de suma importancia que convierte el líquido vital en un agua limpia de materias extrañas y totalmente apta para el consumo humano, para que este proceso tenga éxito se debe contar con obras de infraestructura adecuada, herramientas eficientes, insumos necesarios y con el personal capacitado para llevar a cabo las labores de operación y mantenimiento, es por ello que se evaluó esta planta potabilizadora mediante tres aspectos importantes como son la caracterización de la zona de estudio, la determinación hidráulica de las unidades operacionales y el análisis de la calidad del agua procesada. La falta de interés de las autoridades en la planta potabilizadora, fueron las razones por las cuales se investigó los aspectos que influían negativamente en el funcionamiento de la misma. Mediante la investigación se determinó que la Planta de Tratamiento de agua Potable del cantón Palora no está preparada para tratar aguas con presencia de turbiedad, lo que implica el desabastecimiento del líquido vital en temporada lluviosa. Sin embargo, el agua tratada cumple con los límites máximos permisibles en cuanto a aguas para consumo humano como lo establece La Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN (Primera Revisión), septiembre 2005. La determinación hidráulica determina que las unidades están trabajando sobrecargadas, según el criterio de algunos autores. Finalmente se realizó un diseño de las unidades inadecuadas con determinaciones hidráulicas óptimas para el caudal que se trata, un registro de dosis y caudal de desinfectante y un plan de manejo operacional y seguridad ocupacional para los obreros, con estas aportaciones se pretende mejorar la situación actual de la PTAP del cantón Palora
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationT.AMB.B.UEA. 3028;
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPotabilización, agua potable, sedimentación, PTAP convencional, floculación, filtración, desinfección, calidad de agua
dc.titleEvaluación de la eficiencia de la planta potabilizadora del cantón Palora, Provincia de Morona Santiago
dc.typeBachelorthesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución