Proyecto
Proyecto: Estudio de la producción, poscosecha, mercadeo y consumo de fréjol arbustivo en el Valle del Chota, Ecuador. Informe de investigación
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (CD-76)
Autor
Peralta I., Eduardo
Barrera, Víctor Hugo
Unda Galarza, José Reinaldo
Resumen
El Proyecto "Estudio de la producción, postcosecha, mercadeo y consumo de fréjol arbustivo en el Valle del Chota, Ecuador", cuya finalidad fue la de caracterizar los proceso de producción, poscosecha, mercadeo y consumo del fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.), e identificar las limitaciones y potencialidades de sus fases, fue ejecutado por el Programa Nacional de Leguminosas, con la cooperación del Núcleo de apoyo Técnico de la Estación Santa Catalina del INIAP, entre abril del 2000 y abril del 2001. El estudio y caracterización de los procesos alrededor del rubro fréjol, se realizó en las cuencas de los ríos Chota y Mira, en las provincias de Imbabura y Carchi, en un área geográfica aproximada de 600.000 km2, con 18.100 ha cultivadas con fréjol por año, en áreas de ladera y fincas ubicadas en altitudes comprendidas entre los 1300 y 2500 m s.n.m., en el norte del país, frontera con Colombia. A través del estudio y caracterización se han determinado las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades en el nuevo escenario, que permitirá plantear un proyecto para tratar de resolver los problemas y potencializar las oportunidades.