Revista
Morphological and Ecogeographic Study of the Diversity of Cassava (Manihot esculenta Crantz) in Ecuador
Agronomy (2021) 11 (9),1844
Registro en:
*EC-INIAP-BEECA-NM. Joya de los Sachas (Agronomy (2021) 11 (9),1844 p.1-28)
Autor
Monteros Altamirano, Álvaro
Tapia, Cesar
Paredes, Nelly
Alulema, Valeria E.
Tacán, Marcelo
Roura, Alberto
Lima, Luis
Sørensen, Marten
Resumen
La yuca (Manihot esculenta Crantz) es un cultivo de importancia nutricional y económica en todo el mundo, y se cultiva en más de 100 países tropicales y subtropicales, incluido Ecuador, donde tradicionalmente se cultiva en las tres regiones continentales: la Amazonia, la Costa y los valles de la Sierra. El objetivo de este estudio fue caracterizar 195 accesiones de la colección de yuca ecuatoriana del INIAP mediante (1) la caracterización morfológica con descriptores cualitativos y cuantitativos y (2) la caracterización ecogeográfica para conocer las condiciones climáticas, geofísicas y edáficas en las que crece la yuca y qué ambientes son frecuentes o marginales para su cultivo. Para la caracterización morfológica se utilizaron 27 descriptores morfológicos (18 cualitativos y nueve cuantitativos), y para la caracterización ecogeográfica, 55 variables (41 climáticas dos geofísicas y 12 edáficas). Se identificaron cuatro grupos morfológicos y tres grupos ecogeográficos. La variabilidad morfológica se evidenció principalmente en los descriptores relacionados con las hojas los tallos y las inflorescencias. Además, fue posible identificar accesiones que parecen capaces de crecer en condiciones extremas de sequía y suelos pobres. Estas accesiones podrían utilizarse para programas de de mejoramiento.