Agronomy (2021) 11 (9),1844

dc.creatorMonteros Altamirano, Álvaro
dc.creatorTapia, Cesar
dc.creatorParedes, Nelly
dc.creatorAlulema, Valeria E.
dc.creatorTacán, Marcelo
dc.creatorRoura, Alberto
dc.creatorLima, Luis
dc.creatorSørensen, Marten
dc.date2021-09-14T15:51:51Z
dc.date2021-09-14T15:51:51Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:16Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:16Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEECA-NM. Joya de los Sachas (Agronomy (2021) 11 (9),1844 p.1-28)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270454
dc.descriptionLa yuca (Manihot esculenta Crantz) es un cultivo de importancia nutricional y económica en todo el mundo, y se cultiva en más de 100 países tropicales y subtropicales, incluido Ecuador, donde tradicionalmente se cultiva en las tres regiones continentales: la Amazonia, la Costa y los valles de la Sierra. El objetivo de este estudio fue caracterizar 195 accesiones de la colección de yuca ecuatoriana del INIAP mediante (1) la caracterización morfológica con descriptores cualitativos y cuantitativos y (2) la caracterización ecogeográfica para conocer las condiciones climáticas, geofísicas y edáficas en las que crece la yuca y qué ambientes son frecuentes o marginales para su cultivo. Para la caracterización morfológica se utilizaron 27 descriptores morfológicos (18 cualitativos y nueve cuantitativos), y para la caracterización ecogeográfica, 55 variables (41 climáticas dos geofísicas y 12 edáficas). Se identificaron cuatro grupos morfológicos y tres grupos ecogeográficos. La variabilidad morfológica se evidenció principalmente en los descriptores relacionados con las hojas los tallos y las inflorescencias. Además, fue posible identificar accesiones que parecen capaces de crecer en condiciones extremas de sequía y suelos pobres. Estas accesiones podrían utilizarse para programas de de mejoramiento.
dc.formatp.1-28
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.publisherSacha,EC: INIAP,EECA, Agronomy (2021) 11 (9),1844
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectVariability
dc.subjectadaptation
dc.subjectGIS
dc.subjectVariabilidad
dc.subjectadaptación
dc.titleMorphological and Ecogeographic Study of the Diversity of Cassava (Manihot esculenta Crantz) in Ecuador
dc.titleAgronomy (2021) 11 (9),1844
dc.typeRevista
dc.coverageE. E. Central Amazónica


Este ítem pertenece a la siguiente institución