Boletín
Inoculación y fertilización del cultivo de soya
Boletín Técnico no. 72
Registro en:
*EC-INIAP-EETP-MB. Quevedo (INIAP/BT-72)
Autor
Amores Puyutaxi, Freddy Marcelo
Mite Vivar, Francisco Arturo
Resumen
Mediante la fijación simbiótica el N atmosférico se convierte en disponibles para la
planta. La conversión se realiza por intermedio de la bacteria Bradyrhizobium japonicum
conocida también con el nombre común de rizobium.
El fenómeno de la fijación se lleva a cabo en el interior de unas protuberancias redondeadas
llamadas nódulos, los cuales se forman en las raíces del cultivo al ser infectadas por la bacteria.
De los nódulos el N se transfiere al resto de la planta mientras el rizobium se beneficia
utilizando parte de los carbohidratos que ésta produce. Dicha relación de beneficio mutuo
justifica el calificativo de simbólico que se da al proceso de la fijación.