Documentos
Ficha técnica de la variedad de Maíz Negro INIAP-199 “Racimo de Uva”
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CD-25)
Autor
Yánez G., Carlos
Zambrano Mendoza, José Luis
Caicedo, Marlon
Heredia, Jorge
Sangoquiza Caiza, Carlos Alberto
Villacrés, Elena
Racines Jaramillo, Marcelo Rafael
Caballero, David
Resumen
El maíz morado (Zea mays L) es una planta cuya mazorca es de color negruzco, por lo que en algunas localidades lo llaman maíz negro. Su contenido de antocianinas se encuentra en mayor cantidad en la coronta o tusa, en el pericarpio que recubre al grano y en menor cantidad en el tallo. Los trabajos de mejoramiento se iniciaron a partir de febrero del 2006, en el que se realizaron colectas en las provincias de la Sierra ecuatoriana, obteniéndose un total de 65 colectas. El método de mejoramiento utilizado para la generación de la variedad fue el Mejoramiento Poblacional, Selección de Medios Hermanos (MH), modalidad familias mazorca por surco. Los materiales seleccionados presentaron una ganancia de rendimiento de 1.28 t/ha con respecto a la media de la población. Las otras características presentan valores muy similares.