Informes
Informe anual 1978
Registro en:
*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/IA-OLEAGINOSAS 1978)
Autor
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de Oleaginosas
Resumen
En los ultimas años el cultivo de la soya se ha incrementado notablemente en la Provincia de Los Ríos, a pesar que los problemas
causados por enfermedades son mayores que en otras. En la actualidad más de la mitad (10 - 12.000 has) de la producción nacional
(unas 18.000 haS) se siembran en la zona.
Es de esperarse que en los próximos años puedan generarse alternativas de cultivo con otras oleaginosas como el maní y girasol. Considerando estos antecedentes, el Programa de Oleaginosas de
la EETPichilingue durante 1978 le dio énfasis al cultivo de soya, se
guido de man!, girasol, ajonjolí e higuerilla.