Proyecto
Selección de genotipos promisorios de naranjilla (Solanum quitoense Lam.) provenientes de cruzamientos interespecificos adaptados a condiciones subtropicales
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (P/B919s2013 a.v)
Autor
Bucheli Álava, Juan David
Viera, William
Viteri D., Pablo
Vásquez C., Wilson
Resumen
La producción actual de naranjilla en las zonas tradicionales, se encuentra limitada por el ataque de plagas que inciden en la productividad y calidad de la fruta. El cultivo de naranjilla en nuevas zonas, como los valles subtropicales de la región Andina, es una alternativa para reducir el ataque de plagas y potenciar su desarrollo productivo y comercial. La identificación de genotipos de naranjilla (grupos y plantas adaptadas) provenientes de estudios anteriores del Programa Nacional de Fruticultura, sugieren que entre las progenies estudiadas, existen genotipos adaptados a los Valles interandinos con aceptable producción y calidad. En vista que en la amazonia y estribaciones de la cordillera, donde se cultiva la naranjilla, se registra épocas cada vez más prolongadas de bajas precipitaciones, los genotipos seleccionados de naranjilla pueden ser la base para una mejor adaptación a las nuevas condiciones ambientales.