dc.creatorBucheli Álava, Juan David
dc.creatorViera, William
dc.creatorViteri D., Pablo
dc.creatorVásquez C., Wilson
dc.date2015-05-29T16:42:02Z
dc.date2015-05-29T16:42:02Z
dc.date2013-04
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:49Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:49Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (P/B919s2013 a.v)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269117
dc.descriptionLa producción actual de naranjilla en las zonas tradicionales, se encuentra limitada por el ataque de plagas que inciden en la productividad y calidad de la fruta. El cultivo de naranjilla en nuevas zonas, como los valles subtropicales de la región Andina, es una alternativa para reducir el ataque de plagas y potenciar su desarrollo productivo y comercial. La identificación de genotipos de naranjilla (grupos y plantas adaptadas) provenientes de estudios anteriores del Programa Nacional de Fruticultura, sugieren que entre las progenies estudiadas, existen genotipos adaptados a los Valles interandinos con aceptable producción y calidad. En vista que en la amazonia y estribaciones de la cordillera, donde se cultiva la naranjilla, se registra épocas cada vez más prolongadas de bajas precipitaciones, los genotipos seleccionados de naranjilla pueden ser la base para una mejor adaptación a las nuevas condiciones ambientales.
dc.format16 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura, 2013
dc.subjectNARANJILLA
dc.subjectSOLANUM QUITOENSE
dc.subjectGENOTIPOS
dc.subjectSELECCIÓN
dc.subjectCRUZAMIENTO
dc.subjectFRUTICULTURA
dc.subjectPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
dc.titleSelección de genotipos promisorios de naranjilla (Solanum quitoense Lam.) provenientes de cruzamientos interespecificos adaptados a condiciones subtropicales
dc.typeProyecto
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución