Gobierno: últimos ingresos
Mostrando ítems 881-900 de 3077
-
Dificultades de aprendizaje Historia de las dif. de aprendizaje, sobre la dislexia, estudio de casos
(ANEP CFE IFD Maldonado, 2016)Los docentes nos enfrentamos a diario a situaciones que no podemos resolver, generalmente porque por más que nos esforcemos no sabemos cómo. Es el caso de los niños y jóvenes que no pueden entender un texto, no escriben ... -
Modelo de enseñanza en el curso de Pedagogía I en el aula CREA
(ANEP CFE, 2021-06-14)La presente investigación cualitativa titulada Modelo de enseñanza en el curso de Pedagogía I en el aula CREA es un estudio de caso. El trabajo se desarrolló en el Instituto de Formación Docente de Maldonado Julia Rodríguez ... -
La importancia de abordar los Derechos Humanos en la escuela
(ANEP CFE, 2021-06-23)El ensayo titulado “ La importancia de abordar los Derechos Humanos en la escuela” reviste fundamental trascendencia en la actualidad y en la educación para la autora del ensayo, porque sienta las bases del conocimiento, ... -
Incidencia de los Recursos Didácticos en la Enseñanza Creativa
(ANEP CFE, 2020-12-08)El presente ensayo tiene como propósito analizar la importancia que tienen los recursos didácticos en el desarrollo de una enseñanza creativa y como estos se vuelven imprescindibles en el ámbito educativo, para enfrentar ... -
La influencia de los padres en la educación sexual en la escuela pública
(ANEP CFE, 2021-06-02)El presente ensayo se enmarca en el trabajo final del Instituto de Formación Docente de Maldonado (IFD). Se pretende abordar la importancia de la educación sexual en el aula e identificar el rol de la familia en la ... -
Formación de profesores de biología en tiempos de pandemia. ¿Qué tecnologías se usaron para la educación remota de emergencia?
(CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas, 2021-08-02)El artículo presenta resultados de una investigación de tipo cuantitativa/cualitativa, realizada en un Centro de formación de profesores de Uruguay, sobre la educación remota a distancia que devino por la emergencia ... -
Enseñanza de Gastronomía Molecular en la educación media profesional y bachillerato profesional opción Gastronomía en la Dirección General de Educación Técnico Profesional
(ANEP CFE Instituto Normal de Enseñanza Técnica, 2021)La gastronomía molecular es la última tendencia de cocina a nivel mundial. Conceptualizarla implica conocer su origen, principales características, aportes e innovaciones. La observación de las nuevas técnicas, variedad ... -
Variedades lingüísticas. Tuteo, voseo, prejuicios lingüísticos
(ANEP CFE IFD Maldonado, 2016)En este trabajo nos proponemos abordar un aspecto del uso del lenguaje como es el “tuteo” y el “voseo”, en el entendido de que estamos en un lugar donde ambas normas confluyen y son, muchas veces, motivo de controversias, ... -
Investigación virológica en Uruguay: importancia sanitaria
(ANEPUdelaR, 2021-06-30)El Dr. Colina comenta los aportes sobre el desarrollo de la ciencia en Uruguay, específicamente en el área virológica. Aportes que ha hecho la comunidad científica del Uruguay durante el ámbito de la pandemia contando con ... -
Virus y pandemias: desafíos y aprendizajes
(ANEPUdelaR, 2021-05-31)El Dr. Colina presenta en este primer encuentro conceptos de cómo se ordena la información y comparte lo que se ha ido aprendiendo en el correr de esta pandemia. Desarrolla conceptos básicos de virología, describe el ... -
Reglamento de licencia por año sabático (Artículo 75 del Estatuto Funcionario Docente de la A.N.E.P.)
(ANEP CFE, 2019)El presente reglamento para docentes efectivos del Consejo de Formación en Educación establece las normas a las cuales quedará sujeto el derecho consagrado en el artículo 75 de EFD de la ANEP. Se entiende por año sabático ... -
La evaluación de los aprendizajes en las prácticas didácticas de la formación docente en matemática
(CFE. Departamento de matemática, 2021-06-29)En este trabajo se colectiviza el propósito, los objetivos y la estrategia teórico metodológica de una investigación en curso en el marco de la realización de una tesis doctoral, en Ciencias de la Educación, en la Facultad ... -
Educar para la Cultura Científica
(Universidad Politécnica de Madrid, 2021-07-05)En la actualidad se presenta un gran debate en relación a la gran brecha existente entre la Cultura Científica generada en los centros de investigación y su transferencia a los centros educativos primarios, secundarios ... -
Las oportunidades de la enseñanza de la sociología en la enseñanza media
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2018)¿Por qué y para qué enseñar Sociología en Educación Media? ¿Desde qué concepción de enseñanza? Estas son las preguntas que se ponen en cuestión en este artículo y que intentan abrir un espacio a la inquietud para no ... -
El proceso de búsqueda de acuerdos entre formadores de profesores de matemática. Una teoría fundamentada en los datos
(CFE. Departamento de matemática, 2021-06)Se presenta una investigación que aborda la discusión colectiva de las prácticas de formadores de profesores de matemática en Uruguay, por parte de un conjunto de ellos. El objetivo de este proyecto consistió en estudiar ... -
Camarao nao e resto
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2019)Como estudiantes del Centro Regional de Profesores el Norte (CERP) y con el apoyo de la Coordinación Nacional de Sociología elegimos abordar la temática del trabajo doméstico en nuestra ciudad como una fuente más, generadora ... -
Los Inmiemprendedores: grandes propietarios en el medio rural en Rivera entre 1860 -1950
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2019)Como estudiantes del Centro Regional de Profesores del Norte en conjunto con el Museo del Patrimonio Regional, este trabajo de investigación surge a partir de una invitación de la Sociedad de Fomento de Cerro Pelado ... -
Gramática del español para maestros y profesores del Uruguay
(ANEP CODICEN, 2012)La renovación educativa posee, como objetivo central, democratizar el conocimiento; avanzar en tal dirección supone esfuerzos múltiples. En particular, es imprescindible combinar la implementación de políticas de envergadura ... -
Una frontera en los hiatos insubordinados del improviso
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2019)Se trata de un análisis del repentismo, los repentistas, y sus actos creativos como formas de entender el arte en tanto representaciones de un sentir popular. La frontera rural entre Uruguay-Brasil se toma como excusa para ... -
Las festividades en la comunidad de Cerro Pelado como manifestación de la identidad colectiva
(ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2019)Este proyecto de investigación fue realizado por estudiantes del centro Regional de Profesores del Norte. En el año 2017 se recibió por parte de los integrantes de la Comunidad de Cerro Pelado la solicitud para que se ...