info:eu-repo/semantics/article
USO DE MICROSOFT ONENOTE COMO CUADERNO ELECTRÓNICO DE LABORATORIO
Registro en:
10.29019/tsafiqui.v12i1.554
Autor
Guerrero, Santiago
López Cortés, Andrés
García Cárdenas, Jennyfer M.
Saa, Pablo
Armendáriz Castillo, Isaac
Zambrano, Ana Karina
Yumiceba, Verónica
Pérez Villa, Andy
Guevara Ramírez, Patricia
Moscoso Zea, Oswaldo
Paredes, Joel
Leone, Paola E.
Paz y Miño, César
Institución
Resumen
Los sistemas de registro y de reporte de datos son de gran interés, puesto que respaldan la reproducibilidad y transparencia científica. La investigación actual genera una gran cantidad de datos que ya no se pueden documentar utilizando cuadernos de laboratorio de papel (CLP). Los cuadernos electrónicos de laboratorio (CEL) podrían ser una solu-ción prometedora para reemplazar los CLP y promover la reproducibilidad científica y su transparencia. Anteriormente analizamos cinco CEL y realizamos dos encuestas para implementar un CEL en un instituto de investigación biomédica. Entre los CEL proba-dos, encontramos que Microsoft OneNote presenta numerosas características relacio-nadas con las mejores funcionalidades del CEL. Además, ambos grupos encuestados prefirieron OneNote sobre un CEL científico (Elements de PerkinElmer). Sin embargo, OneNote es una aplicación general para tomar notas que no ha sido diseñada para fi-nes científicos. Por lo tanto, en este trabajo proporcionamos varias pautas para adaptar OneNote a un flujo de trabajo experimental.