info:eu-repo/semantics/article
Propuesta de un curso de escritura académica bajo la base de modelos experienciales
Autor
Chávez Rosero, Jairo Ricardo
Barros Gavino, Carolina Denisse
Institución
Resumen
En la actualidad la educación universitaria ecuatoriana ha sufrido una serie de transformaciones encaminadas a ofertar una educación de calidad; así se ha incorporado en los Cursos de Nivelación la asignatura denominada Introducción a la Comunicación Académica con la finalidad de mejorar el nivel de escritura de los neouniversitarios. Esta investigación intenta proyectar en los docentes de esta asignatura, los contenidos y posible metodología a aplicarse en los estudiantes con una visión de mejora de los escritos a un nivel técnico y especializado. La propuesta surge a raíz de una revisión bibliográfica - documental técnica y metodológica realizada durante la preparación del curso de escritura académica, fomentada por la Senescyt, y de la cual se llegó a definir la utilización del ensayo argumentativo como una herramienta que permite determinar una posición con respecto a un tema, apoderándose de conocimientos pertinentes para la incorporación de memorias, diálogos y en especial de conocimientos que fundamentan las ideas expuestas en el escrito. Se propone la idea de planificar actividades didácticas que constituyan un aprendizaje significativo y mejoren la metacognición del accionar humano, bajo la sensibilidad y expresión formal e informal que un tema de interés suscita en el pensamiento de los neoinvestigadores.