dc.creatorChávez Rosero, Jairo Ricardo
dc.creatorBarros Gavino, Carolina Denisse
dc.date2019-06-16
dc.date.accessioned2023-08-10T20:54:57Z
dc.date.available2023-08-10T20:54:57Z
dc.identifierhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/188
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8185904
dc.descriptionEn la actualidad la educación universitaria ecuatoriana ha sufrido una serie de transformaciones encaminadas a ofertar una educación de calidad; así se ha incorporado en los Cursos de Nivelación la asignatura denominada Introducción a la Comunicación Académica con la finalidad de mejorar el nivel de escritura de los neouniversitarios. Esta investigación intenta proyectar en los docentes de esta asignatura, los contenidos y posible metodología a aplicarse en los estudiantes con una visión de mejora de los escritos a un nivel técnico y especializado. La propuesta surge a raíz de una revisión bibliográfica - documental técnica y metodológica realizada durante la preparación del curso de escritura académica, fomentada por la Senescyt, y de la cual se llegó a definir la utilización del ensayo argumentativo como una herramienta que permite determinar una posición con respecto a un tema, apoderándose de conocimientos pertinentes para la incorporación de memorias, diálogos y en especial de conocimientos que fundamentan las ideas expuestas en el escrito. Se propone la idea de planificar actividades didácticas que constituyan un aprendizaje significativo y mejoren la metacognición del accionar humano, bajo la sensibilidad y expresión formal e informal que un tema de interés suscita en el pensamiento de los neoinvestigadores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica del Nortees-ES
dc.relationhttp://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/ecosacademia/article/view/188/182
dc.rightsDerechos de autor 2019 Ecos de la Academia - Universidad Técnica del Nortees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEcos de la Academia - Universidad Técnica del Norte; Vol. 3 No. 06 (2017): ECOS DE LA ACADEMIA 06; 43-56en-US
dc.sourceRevista Ecos de la Academia; Vol. 3 Núm. 06 (2017): ECOS DE LA ACADEMIA 06; 43-56es-ES
dc.source2550-6889
dc.source1390-969X
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.subjectescritura académicaes-ES
dc.subjectactividades didácticases-ES
dc.subjectargumentoses-ES
dc.subjectaprendizaje experienciales-ES
dc.titlePropuesta de un curso de escritura académica bajo la base de modelos experiencialeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución