bachelorThesis
Análisis de las buenas prácticas de Talento Humano en el Ecuador: Descripción de la dimensión de desarrollo en empresas ecuatorianas, 2019
Fecha
2019-10-15Autor
Ávila Torres, Christian Fabricio
Institución
Resumen
El objetivo de este estudio, es dar a conocer cómo son las buenas prácticas de Talento
Humano en el Ecuador en la dimensión de desarrollo, describirlo teóricamente en cada
uno de sus factores: Identificación de talento, formación, plan carrera, desempeño y
liderazgo; con el fin de entender su relevancia en el manejo de una empresa. Se utilizó
el instrumento que fue realizado por la Organización de Desarrollo de Capital Humano
(ODCH) en España, y que, bajo convenio, se definió trabajarlo a través de la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador para este país. Dicha encuesta mide la gestión del
talento humano en todas sus dimensiones, sin embargo, para este proyecto, se utilizó la
dimensión de desarrollo, de la que se analiza los resultados obtenidos en las empresas
nacionales con cobertura local, nacional o internacional, desarrollado entre los meses de
julio y agosto del 2018 y se analiza bajo el referencial bibliográfico encontrado, de
donde se desprende una propuesta de plan de mejora a los factores estudiados. Se
encontró que el factor de plan carrera era necesario mejorar tanto en su implementación
como en la temporalidad en la que se lo realiza, como también los factores de
identificación de talento y liderazgo, si bien, están bien efectuados en empresas con
cobertura nacional, se recomienda optimizarlo en las empresas de corte local e
internacional. Las buenas prácticas en el Ecuador deben mejorar en cada uno de los
factores de la dimensión de desarrollo, puesto que, repercute en los empleados, en la
situación actual y esta mejora, permitiría desarrollar mejor al capital humano.