dc.contributorValdivieso Miño, Gina Marcela*
dc.creatorÁvila Torres, Christian Fabricio
dc.date.accessioned2020-07-07T23:41:27Z
dc.date.accessioned2023-08-10T19:42:44Z
dc.date.available2020-07-07T23:41:27Z
dc.date.available2023-08-10T19:42:44Z
dc.date.created2020-07-07T23:41:27Z
dc.date.issued2019-10-15
dc.identifier8958
dc.identifierhttp://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/17795
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8166330
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio, es dar a conocer cómo son las buenas prácticas de Talento Humano en el Ecuador en la dimensión de desarrollo, describirlo teóricamente en cada uno de sus factores: Identificación de talento, formación, plan carrera, desempeño y liderazgo; con el fin de entender su relevancia en el manejo de una empresa. Se utilizó el instrumento que fue realizado por la Organización de Desarrollo de Capital Humano (ODCH) en España, y que, bajo convenio, se definió trabajarlo a través de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador para este país. Dicha encuesta mide la gestión del talento humano en todas sus dimensiones, sin embargo, para este proyecto, se utilizó la dimensión de desarrollo, de la que se analiza los resultados obtenidos en las empresas nacionales con cobertura local, nacional o internacional, desarrollado entre los meses de julio y agosto del 2018 y se analiza bajo el referencial bibliográfico encontrado, de donde se desprende una propuesta de plan de mejora a los factores estudiados. Se encontró que el factor de plan carrera era necesario mejorar tanto en su implementación como en la temporalidad en la que se lo realiza, como también los factores de identificación de talento y liderazgo, si bien, están bien efectuados en empresas con cobertura nacional, se recomienda optimizarlo en las empresas de corte local e internacional. Las buenas prácticas en el Ecuador deben mejorar en cada uno de los factores de la dimensión de desarrollo, puesto que, repercute en los empleados, en la situación actual y esta mejora, permitiría desarrollar mejor al capital humano.
dc.languagees
dc.publisherPUCE - Quito
dc.relationCD-ROM;
dc.subjectEMPRESAS - ECUADOR
dc.subjectPSICOLOGÍA INDUSTRIAL
dc.subjectDESARROLLO ORGANIZACIONAL - ECUADOR
dc.subjectTALENTO HUMANO - ECUADOR
dc.subjectFORMACIÓN PROFESIONAL
dc.titleAnálisis de las buenas prácticas de Talento Humano en el Ecuador: Descripción de la dimensión de desarrollo en empresas ecuatorianas, 2019
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución