masterThesis
Manejo de los desechos hospitalarios, su incidencia sobre la salud de los trabajadores del establecimiento tipo “C”: Carlos Elizalde
Autor
Morales Carpio, Tedi Santiago
Institución
Resumen
El manejo de los desechos hospitalarios encierra múltiples aspectos que van desde su generación hasta su disposición final. El problema fundamental es manejar los desechos de manera tal que no representen peligro porque pueden ser causantes de múltiples enfermedades tales como problemas dermatológicos, VIH, hepatitis, tuberculosis, etc. Para este estudio se obtuvieron datos estadísticos en el centro de salud Carlos Elizalde de la ciudad de Cuenca, centrándose en los biológico-infecciosos, cortopunzantes y anatomopatológicos por ser los más representativos. Mediante la capacitación y compromiso de todos los involucrados se logró reducir de manera considerable los accidentes producto de pinchazos con residuos cortopunzantes. Es importante involucrar a funcionarios y trabajadores sobre la generación, manipulación y disposición final de los desechos hospitalarios. Se deben establecer procedimientos y directrices eficaces para minimizar el riesgo de las personas, así como también del medio ambiente. Magíster en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La microbiota presente en un desecho minero, como opción de restauración de jales
Delfín-Alcalá, Irma -
Gestión de desechos sólidos en el área metropolitana: beneficios y limitaciones del manejo de los desechos sólidos recuperables: propuesta de ley de reciclaje y datos estadísticos de la Municipalidad de San José sobre desechos sólidos
Campos Chaves, Marjorie Patricia; Cruz Barrantes, Maribel -
Gestión de desechos sólidos en el área metropolitana: beneficios y limitaciones del manejo de los desechos sólidos recuperables: propuesta de ley de reciclaje y datos estadísticos de la Municipalidad de San José sobre desechos sólidos
Campos Chaves, Marjorie Patricia; Cruz Barrantes, Maribel