Article
La importancia de la comprensión lectora: Un análisis en alumnado de educación básica
Registro en:
Tapia Tamayo, América Alexandra (2022). La importancia de la comprensión lectora: Un análisis en alumnado de educación básica. Facultad de Ciencias de la Educación y Derecho. UPACIFICO. Guayaquil. 30 p.
MGE28034
Autor
Tapia Tamayo, América Alexandra
Zambrano, Jimmy (dir)
Institución
Resumen
A TEXTO COMPLETO La presente investigación tiene como propósito la identificación del nivel de compresión lectora de los alumnos de 2do a 8vo año de Educación General Básica, de una Unidad Educativa del sector urbano de la ciudad de Quito. Para poder aplicar las evaluaciones en los estudiantes se procedió con entrevistas a un total de 231 estudiantes, entre los siete grados escolares analizados, de los cuales 113 son niñas y 118 son niños. Las pruebas de comprensión lectora tienen los niveles: literal, inferencial y críticos, así también, respecto al nivel de comprensión lectora se clasificaron en: adecuado, elemental e insuficiente. Entre los principales resultados obtenidos se evidencia que los niveles de comprensión lectora tienen un decrecimiento respecto a las puntuaciones entre el 3ro y el 8vo nivel, con ligeros picos de incrementos en el 5to y 6to nivel. En relación a la distinción de sexo, no se percibe una variación significativa, teniendo una leve superioridad el logro de los niños. Note que los resultados cuantitativos del estudio permiten entender que en términos generales los alumnos han superado en casi todas las pruebas el 70% de calificación (excepto la de nivel inferencia del 8vo año), lo que da cuenta de un aceptable nivel de lectura, es evidente que no existe un proceso continuo entre los años escolares y que mediante este análisis podría servir para un plan de mejoramiento que el establecimiento pueda implementar en beneficio de la niñez de la Unidad Educativa y a futuro replicar en otras instituciones.