info:eu-repo/semantics/article
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERATIVIDAD DE LOS EQUIPOS INDUSTRIALES EN LOS TALLERES LABORATORIOS DE MECANIZADO DE CIYA
Autor
Tello Cóndor, Ángel Marcelo
Institución
Resumen
En la actualidad debido a la competitividad, cambios tecnológicos, paradigmas educativos de certificación y acreditación de estándares de calidad; permiten que la Universidad Técnica de Cotopaxi ofrezca educación superior con calidad; determinados por la utilización de un modelo pedagógico de complejidad sistémica que exige soluciones prácticas con el menor uso de recursos privados y del estado. El estudio e investigación sobre Los Procesos de Gestión Administrativa Operativa de Mantenibilidad en los Laboratorios y Taller de Mecanizado de CIYA que se requieren para aumentar la vida útil de componentes de máquinas herramientas , equipos e instalaciones industriales que posee; tiene evidencias que no garantizan la correcta funcionabilidad y confiabilidad de todo lo dispuesto para el eficiente , eficaz desempeño académico y buen uso de los puestos de trabajo en la capacidad instalada de entornos de aprendizaje prácticos. Es necesario indicar que los alumnos de ingeniería industrial y electromecánica requieren de la simulación, manipulación y prácticas en las diversas máquinas de mecanizado que logren desarrollar y potenciar sus habilidades, destrezas, y competencias en soluciones a los diversos fallos de: producción, calidad e ingeniería del mantenimiento industrial que son los problemas reales en las instituciones, empresas e industrias públicas y privadas de producción de bienes y servicios. La aplicación correcta de entrevistas, encuestas, check list, análisis documental y verificación personal técnica determinan que es necesario la planificación de guías prácticas tareas y actividades organizadas en un plan de mantenimiento preventivo que logren como resultados máquinas herramientas, componentes y equipos industriales en excelentes condiciones de trabajo, seguridad y calidad; en primera instancia se realiza una recopilación de datos técnicos de condiciones de funcionalidad y operatividad de las máquinas herramientas. Continúa con las reparaciones de daños urgentes que se requieran. Luego se elabora fichas técnicas de características de las máquinas, equipos industriales, actividades, tareas, frecuencias a ejecutar que prolongue la vida útil condiciones de funcionamiento y operatividad en las prácticas de los estudiantes, personal de servicios de mantenimiento; así como lograr el cumplimiento de requisitos de acreditación de laboratorios y talleres.