dc.contributores-ES
dc.creatorTello Cóndor, Ángel Marcelo
dc.date2019-06-07
dc.date.accessioned2023-08-08T21:40:18Z
dc.date.available2023-08-08T21:40:18Z
dc.identifierhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/invpos/article/view/197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8084304
dc.descriptionEn la actualidad debido a la competitividad, cambios tecnológicos, paradigmas educativos  de certificación y acreditación de estándares de calidad; permiten que la Universidad Técnica de Cotopaxi ofrezca educación superior con calidad; determinados por la utilización de un modelo pedagógico de complejidad sistémica  que exige  soluciones prácticas  con el menor uso de recursos privados y del estado. El estudio e investigación sobre Los Procesos de Gestión Administrativa Operativa de Mantenibilidad en los Laboratorios y Taller de Mecanizado de CIYA que se requieren para aumentar la vida útil de componentes de máquinas herramientas , equipos e instalaciones industriales que posee; tiene evidencias  que no garantizan la correcta funcionabilidad y confiabilidad de todo lo dispuesto para el eficiente , eficaz  desempeño académico y buen uso de los puestos de trabajo en la capacidad instalada de entornos de aprendizaje prácticos. Es necesario indicar que los alumnos de ingeniería industrial y electromecánica requieren de la simulación, manipulación y prácticas en las diversas máquinas de mecanizado que logren desarrollar y potenciar sus habilidades, destrezas, y competencias en soluciones a los diversos fallos de: producción, calidad e ingeniería del mantenimiento industrial que son los problemas reales en las instituciones, empresas e industrias públicas y privadas de producción de bienes y servicios. La aplicación correcta de entrevistas, encuestas, check list, análisis documental y verificación personal técnica determinan  que es necesario la planificación de guías prácticas tareas y actividades organizadas en un plan de mantenimiento preventivo que logren como resultados máquinas herramientas, componentes y equipos industriales en excelentes condiciones de trabajo, seguridad y calidad; en primera instancia se realiza una recopilación de datos técnicos de condiciones de funcionalidad y operatividad de las máquinas herramientas. Continúa con las reparaciones de daños urgentes que se requieran. Luego se elabora fichas técnicas de características de las máquinas, equipos industriales, actividades, tareas, frecuencias a ejecutar que prolongue la vida útil condiciones de funcionamiento y operatividad en las prácticas de los estudiantes, personal de servicios de mantenimiento; así como lograr el cumplimiento de requisitos de acreditación de laboratorios y talleres.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Técnica de Cotopaxies-ES
dc.relationhttp://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/invpos/article/view/197/169
dc.rightsCopyright (c) 2019 INVPOSes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceINVPOS; Vol. 1, Núm. 2 (2018)es-ES
dc.subjectCiencias Técnicases-ES
dc.subjectGestión; Administración; Operatividad; Mantenibilidad; Funcionalidad; Preventivo; Correctivoes-ES
dc.titleGESTIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERATIVIDAD DE LOS EQUIPOS INDUSTRIALES EN LOS TALLERES LABORATORIOS DE MECANIZADO DE CIYAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución