info:eu-repo/semantics/article
FACTORES LABORALES ASOCIADOS A LA CALIDAD DE VIDA EN EL SECTOR FLORÍCOLA DE LATACUNGA
Autor
Romero Poveda, Angelita Elizabeth
Villarroel Maya, Ángel Alberto
Institución
Resumen
El propósito de la investigación fue identificar los factores laborales asociados a la calidad de vida en una población de 119 empleados del sector florícola de Latacunga, se realizó bajo un enfoque metodológico cuantitativo, a través de la aplicación del instrumento: CVT-GOHISALO (González, et al, 2010) el cual mide la calidad de vida laboral. La participación de la población fue voluntaria, ya que el manejo de información fue totalmente confidencial y anónima. El análisis de los datos se realizó por medio de un método descriptivo como la finalidad de especificar propiedades y características de la variable de estudio, para efectos de esta investigación se describió los factores laborales asociados a la calidad de vidas laboral de los colaboradores del sector florícola. El instrumento se midió a través de coeficiente de Crombrach dando una confiabilidad de 0,93, es decir los resultados tienen confiablidad estadística, en cuanto a los resultados generales se alinean a una percepción positiva en las 7 dimensiones o factores laborales del instrumento de GOHISALO, los cuales son: soporte institucional, seguridad en el trabajo, integración al puesto de trabajo, satisfacción por el trabajo, bienestar logrado a través del trabajo, desarrollo personal, administración de tiempo libre. Estos hallazgos sugieren que la Calidad de Vida Laboral en el sector del presente estudio, no es un tema aislado a los demás procesos de la gestión de talento humano y a través de la percepción de los colaboradores de empresas del sector florícola, se pretende anclar el mejoramiento de sus condiciones laborales.