info:eu-repo/semantics/article
Los potenciales de aprendizaje
Autor
Garzón González, Johana Anabel
Institución
Resumen
El potencial de aprendizaje es uno de los conceptos más importantes que contribuyen o complementan al constructo estático y tradicionalista de inteligencia y su medida. Está basado en el concepto Vigotskiano acerca de la zona de Desarrollo Próximo, Modificabilidad o Educabilidad de Reuven Feuerstein, así como en la psicología cognitiva estructural, con un interesante apoyo en nuevos usos de herramientas convencionales de la psicometría; con énfasis en el desarrollo de habilidades del pensamiento, y no en medir o señalar coeficientes de inteligencia. El maestro, desde esta perspectiva, es el principal agente de cambio y transformación de las estructuras deficientes de los alumnos con problemas y dificultades de aprendizaje, para ello debe estar el maestro dotado de formación cognitiva, metodológica y principalmente ética humana. Este principio de modificabilidad se basa en la autoplasticidad cerebral, que permite adecuarse aceptar los cambios, encarar los retos y la resolución de problemas cotidianos.