info:eu-repo/semantics/article
De la integración a la inclusión educativa en el Ecuador
Autor
Garzón González, Johana Anabel
Institución
Resumen
En la presente investigación se intenta dar una definición amplia sobre las diferencias entre inclusión e integración educativa en la práctica educativa diaria, analizando cada una de ellas desde la perspectiva del enfoque de derechos, así como la identificación y respuesta a la diversidad de las necesidades individuales de los niños, niñas y adolescentes orientados hacia una educación de calidad y calidez como principios del Ministerio de Educación del Ecuador, donde los principales actores educativos que intervienen asumen la convicción y responsabilidad desde su rol social. Este trabajo analiza los principales factores como el clima escolar, la capacitación docente en estrategias didácticas y metodológicas, adaptaciones curriculares, factores socio –afectivos, prácticas y valores que intervienen en una verdadera inclusión educativa. Mediante la aplicación de la investigación histórica- heurística, se aportará con sugerencias para la mejora de la educación en todos los niveles, propuestas que van a requerir de esfuerzos y avances en diferentes ámbitos, así como: la corresponsabilidad, participación y compromiso de la comunidad educativa. Teniendo muy en cuenta que los beneficiarios directos serán las niñas, niños y adolescentes y como beneficiarios indirectos tendremos a los maestros y padres de familia; cumpliendo de esta manera con los objetivos planteados.