info:eu-repo/semantics/article
Estrategia didáctica para el uso del software GeoGebra en el aprendizaje del movimiento parabólico.
Autor
Alcívar Reyes, María Patricia
Arteaga Pita, Iván Gasendy
Resumen
El aprendizaje de la Física generalmente representa un conflicto cognitivo en los alumnos, ya sea por sus conceptos abstractos o por los conocimientos previos errados. Para intentar resolver un problema tan crítico, se recurre a las herramientas tecnológicas. El propósito de este estudio fue proponer una estrategia didáctica para el uso del software GeoGebra en el aprendizaje del movimiento parabólico en los estudiantes de segundo año de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa “Velasco Ibarra” en Portoviejo, Ecuador. Para lo cual se apoyó en una metodología de enfoque mixto. La parte Cualitativa permitió sustentar el marco teórico de la Propuesta y Cuantitativa para recolectar y analizar los datos de la encuesta que se aplicó a seis docentes del área de Ciencias Naturales. La propuesta didáctica está basada en el constructivismo, influenciada por las teorías de Ausubel y Vygotsky, compuesta por seis sesiones y una serie de actividades de aprendizaje e implementa una Guía Práctica con ejercicios para trabajar en equipo de tres estudiantes cuyos roles serán intercalados en cada sesión. Se concluye que el uso de la simulación favorece al aprendizaje de conceptos, obtención de datos experimentales, visualización y manipulación de las variables del Movimiento Parabólico. Sin embargo, de ninguna manera la simulación puede sustituir las prácticas en el laboratorio.