Thesis
LA ALIMENTACIÓN EN LA HIPERCOLESTEROLEMIA EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA DEL CANTÓN CHONE, EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2015.
Registro en:
QUEVEDO FERRÍN, FERNANDO R. (2016). LA ALIMENTACIÓN EN LA HIPERCOLESTEROLEMIA EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA DEL CANTÓN CHONE, EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2015. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, EXTENSIÓN CHONE, ECUADOR.
Autor
QUEVEDO FERRÍN, FERNANDO RAFAEL
Resumen
UN GRAN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ECUATORIANA PRESENTA UN NIVEL DE COLESTEROL SUPERIOR A 250 mg/dl (UN VALOR EXCESIVO), SEGÚN UN ESTUDIO DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA DE CARDIOLOGÍA (SEC). A NIVEL MUNDIAL LA BUENA ALIMENTACIÓN COMBATE A LA HIPERCOLESTEROLEMIA (LITERALMENTE: COLESTEROL ELEVADO DE LA SANGRE). UNA DE LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DEL EXCESO DE COLESTEROL EN LA SANGRE ES EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES CORONARIAS... LA PRESENTE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO: DETERMINAR LA INCIDENCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA HIPERCOLESTEROLEMIA DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA DEL CANTÓN CHONE. EN LO ESPECÍFICO: ANALIZAR LOS FACTORES ALIMENTARIOS QUE CAUSAN LA HIPERCOLESTEROLEMIA; IDENTIFICAR LOS ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA HIPERCOLESTEROLEMIA...