Thesis
MOTRICIDAD GRUESA EN UN PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN.
Registro en:
CANTOS TUMBACO, KAREN D. (2017). MOTRICIDAD GRUESA EN UN PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA.
ANÁLISIS DE CASO
Autor
CANTOS TUMBACO, KAREN DAYANNA
Resumen
LA MOTRICIDAD REPRESENTA UN FUNDAMENTO Y UNA CONDICIÓN IMPORTANTE, NO SÓLO PARA EL DESARROLLO FÍSICO, SINO TAMBIÉN PARA EL DESARROLLO INTELECTUAL Y SOCIO AFECTIVO (SEQUERA, 2008). LA MOTRICIDAD GRUESA ES LA HABILIDAD QUE EL NIÑO VA ADQUIRIENDO PARA MOVER ARMONIOSAMENTE LOS MÚSCULOS DE SU CUERPO, MANTENER EL EQUILIBRIO, ADEMÁS PARA ADQUIRIR AGILIDAD, FUERZA Y VELOCIDAD EN SUS MOVIMIENTOS. EL PRESENTE ANÁLISIS DE CASO TIENE LA FINALIDAD DE PRESENTAR UN PLAN DE INTERVENCIÓN DENTRO DEL ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL. PREVIO A UN ANÁLISIS DE GENÉTICA, SE DETERMINA LA PRESENCIA DE SÍNDROME DE DOWN. LA INTERVENCIÓN SE FUNDAMENTA MEDIANTE EL MÉTODO DE BOBATH QUE ES UN MÉTODO MUY UTILIZADO Y CON RESULTADOS FAVORABLES...