dc.creatorCANTOS TUMBACO, KAREN DAYANNA
dc.date2018-09-05T19:46:58Z
dc.date2018-09-05T19:46:58Z
dc.date2017-02
dc.date.accessioned2023-08-08T20:52:18Z
dc.date.available2023-08-08T20:52:18Z
dc.identifierCANTOS TUMBACO, KAREN D. (2017). MOTRICIDAD GRUESA EN UN PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA.
dc.identifierANÁLISIS DE CASO
dc.identifierhttp://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/708
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8072368
dc.descriptionLA MOTRICIDAD REPRESENTA UN FUNDAMENTO Y UNA CONDICIÓN IMPORTANTE, NO SÓLO PARA EL DESARROLLO FÍSICO, SINO TAMBIÉN PARA EL DESARROLLO INTELECTUAL Y SOCIO AFECTIVO (SEQUERA, 2008). LA MOTRICIDAD GRUESA ES LA HABILIDAD QUE EL NIÑO VA ADQUIRIENDO PARA MOVER ARMONIOSAMENTE LOS MÚSCULOS DE SU CUERPO, MANTENER EL EQUILIBRIO, ADEMÁS PARA ADQUIRIR AGILIDAD, FUERZA Y VELOCIDAD EN SUS MOVIMIENTOS.
dc.descriptionEL PRESENTE ANÁLISIS DE CASO TIENE LA FINALIDAD DE PRESENTAR UN PLAN DE INTERVENCIÓN DENTRO DEL ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL. PREVIO A UN ANÁLISIS DE GENÉTICA, SE DETERMINA LA PRESENCIA DE SÍNDROME DE DOWN. LA INTERVENCIÓN SE FUNDAMENTA MEDIANTE EL MÉTODO DE BOBATH QUE ES UN MÉTODO MUY UTILIZADO Y CON RESULTADOS FAVORABLES...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationULEAM-TO;0019
dc.subjectSÍNDROME DE DOWN
dc.subjectMOTRICIDAD
dc.titleMOTRICIDAD GRUESA EN UN PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución