Thesis
COMPUESTOS FENÓLICOS DE ORÉGANO (ORIGANUM VULGARE) Y JENGIBRE (ZINGIBER OFFICINALE) ENCAPSULADOS Y SU EFECTO EN LA CONSERVACIÓN DEL QUESO FRESCO.
Registro en:
BAILÓN BERMÚDEZ, EVELYN M. & ZAMBRANO ZAMORA, GILSON R. (2018). COMPUESTOS FENÓLICOS DE ORÉGANO (ORIGANUM VULGARE) Y JENGIBRE (ZINGIBER OFFICINALE) ENCAPSULADOS Y SU EFECTO EN LA CONSERVACIÓN DEL QUESO FRESCO. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.
Autor
BAILÓN BERMÚDEZ, EVELYN MISHELL
ZAMBRANO ZAMORA, GILSON ROBERTO
Resumen
LA MICROENCAPSULACIÓN ES DEFINIDA COMO TECNOLOGÍA DE EMPAQUETAMIENTO DE MATERIALES SÓLIDOS, LÍQUIDOS O GASEOSOS, CONSISTE EN MICROPARTÍCULAS CONFORMADAS POR UNA MEMBRANA POLIMÉRICA POROSA CONTENEDORA DE UNA SUSTANCIA ACTIVA. LAS APLICACIONES DE LA MICROENCAPSULACIÓN SE DIRIGEN PRINCIPALMENTE A LA INDUSTRIA: TEXTIL, METALÚRGICA, QUÍMICA, ALIMENTICIA, COSMÉTICOS, FARMACÉUTICA Y MEDICINA... LA PRESENTE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO: EXTRAER COMPUESTOS FENÓLICOS DE ORÉGANO Y JENGIBRE, ANALIZAR SU EFECTO EN LA CONSERVACIÓN DEL QUESO. EN LO ESPECÍFICO: CONOCER LA CONCENTRACIÓN DE COMPUESTOS FENÓLICOS QUE SE PUEDEN OBTENER DEL ORÉGANO Y JENGIBRE Y EVALUAR SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE...