info:eu-repo/semantics/article
LA AUSENCIA PATERNA Y EL ESTADO EMOCIONAL DEPRESIVO EN LOS HIJOS. ESTUDIOS DE CASOS Y PROPUESTA
Autor
Mendoza Sierra., Nathaly Elizabeth
Franco Chóez, Xavier Eduardo
Verdesoto Galeas, Janett del Rocío
Pazmiño Ramirez, Peter Franklin
Institución
Resumen
There is a high consensus that the family environment is the first educational instance and it is there that the foundations of the emotional life of children are formed. Affects, formed at home, through educational practices, become a point of reference in the formation of socialization styles, the development of emotional skills, the management of coping strategies and levels of prosociality. The insufficiencies in the emotional development of adolescents, is a matter of interest in psychological and educational research since socio-emotional behaviors have been identified that, when diagnosed, reveal the implication that the absence of parents during childhood has for this, Existe un alto consenso donde el entorno familiar es la primera instancia educativa y es allí que se forman las bases de la vida emocional de los niños. Los afectos, se forman en el hogar, mediante las prácticas educativas, se convierten en punto de referencia en la formación de los estilos de socialización, el desarrollo de competencias emocionales, el manejo de estrategias de afrontamiento y niveles de prosocialidad. Las insuficiencias en el desarrollo emocional de los adolescentes, resulta un asunto de interés en las investigaciones psicológicas y educativas ya que se han identificado comportamientos socioemocionales que al ser diagnosticados revelan la implicación que tiene la ausencia de los padres durante la infancia por esto, se desarrolló una investigación de estudios de casos con el objetivo de identificar las tendencias y regularidades dadas, para ello, se han planteado sugerencias para concientizar a los padres en el desarrollo emocional de sus hijos.