info:eu-repo/semantics/book
Situación del acoso sexual y del acoso sexista en la Universidad Especializada de las Américas - UDELAS Estudio Diagnóstico
Fecha
2022-12-15Registro en:
978-9962-716-40-2
Autor
Terreros Barrios, Nicolasa
Candanedo Cáceres, Jacqueline
Nieto Villar, Deika
Resumen
La Red Latinoamericana de Investigación y Transferencia de Estudios y Prácticas Sociales de Género (GENRED), es una iniciativa impulsada por diez universidades de Iberoamérica; que se constituye en una plataforma de intercambio, desde la cual, se fomentan procesos de formación, investigación y vinculación con la realidad social, política, económica y cultural de nuestros pueblos y, por lo tanto, también generadora de cambios que promuevan la igualdad de género. La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), institución de educación superior creada mediante Ley N°40 de 18 de noviembre de 1997, modificada mediante Ley N°111 de 18 de noviembre de 2019, como una universidad oficial autónoma de la República de Panamá, decide afiliarse a la GENRED, con la convicción de fortalecer sus políticas institucionales orientadas a la promoción de la equidad e igualdad de oportunidades para sus integrantes. Desde el plano de la Universidad, la GENRED se concibe como una oportunidad para fortalecer las relaciones entre las universidades que conforman la Red, con el objeto de compartir experiencias generadas en los ámbitos universitarios para contribuir con la transferencia de conocimientos y de la investigación, especialmente en un eje fundamental que merece ser abordado desde la academia como es, la violencia de género y el acoso sexual.
Sin duda, el estudio sobre el Acoso Sexual y/o Sexista en la Universidad Especializada de las Américas, representa un primer paso y una base fundamental para la definición clara de mecanismos, estrategias y acciones dirigidas a prevenir, atender y sancionar estos actos que lesionan la integridad y vulneran los derechos humanos de la comunidad udelista.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Silencios Peligrosos: Percepción del Acoso Sexual en la Ciudad de Tarija y en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
REDSOCIET, Red de Sociedades Científicas de Tarija -
PREVALENCIA Y PERCEPCIÓN DEL ACOSO SEXUAL DE PROFESORES HACIA ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES-IZTACALA: UN ESTUDIO EXPLORATORIO
Salinas Rodríguez, Jorge Luis; Facultad de Estudios Superiores Iztacala (UNAM); Espinosa Sierra, Violeta; Facultad de Estudios Superiores Iztacala (UNAM) -
El acoso laboral y sus efectos a nivel individual, social y organizacional
Cruz Martínez, AlejandraEl acoso laboral es una de las temáticas más estudiadas en el campo de la psicologfa del trabajo. A pesar de no ser un fenómeno reciente, este conflicto se ha venido presentando desde hace varios años de una manera silenciosa. ...