dc.creatorLópez Herrera, Eduardo
dc.date2015-10-26
dc.date.accessioned2023-08-07T19:49:02Z
dc.date.available2023-08-07T19:49:02Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1960
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935742
dc.descriptionLa universidad como institución rectora de la educación superior, pero sobre todo formadora de profesionales, tiene una mayúscula responsabilidad, porque al final de cuentas, su incidencia en el desarrollo nacional es muy visible, por lo tanto se tiene que estar reinventando, repensándose, dada su naturaleza cultural, académica, científica, que la convierte en una constructora  de paradigmas, sobre todo en estos tiempos de incertidumbres racionales, de retos que impone la sociedad del conocimiento y de la información, igual que los retos que imponen las necesidades más sentidas de la población y que la universidad, responsable y creativamente, tiene que resolver porque es la universidad del pueblo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1960/1888
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 15 (2015); 68-80es-ES
dc.source2305-5790
dc.titleLa Universidad constructora de paradigmases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución