dc.creatorSuárez Soza, Martha Miurel
dc.creatorRodríguez Rivera, Naví
dc.date2015-04-01
dc.date.accessioned2023-08-07T19:49:00Z
dc.date.available2023-08-07T19:49:00Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1737
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935715
dc.descriptionEs un estudio cualitativo, cuya estrategia metodológica es el método biográfico. Su objetivo general es la reconstrucción de las vivencias de una mujer para visibilizar el rol protagónico de las mujeres, que contribuyeron al desarrollo psicosocial en sus ámbitos personales, familiares, comunitarios y sociales en momentos históricos relevantes, en la ciudad de Estelí. El Método Biográfico estrategia apropiada para generar aprendizajes a través de la sistematización y la reflexión. Para J. Pujadas (2000), la construcción de la memoria, junto a las formas de afirmación de la identidad individual, reflejadas en las autobiografías y en otros tipos de documentos personales, muestra una pluralidad de voces y de sensibilidades en la interpretación de la realidad social. Los resultados demuestran la beligerancia de las mujeres en los momentos históricos, la limitantes sociales que obstaculizan su protagonismos en el desarrollo psicosocial de los entornos diversos. Los elementos facilitadores vividos como país que propician el desarrollo de oportunidades y espacios para que las mujeres asuman roles que trascienden de los tradicionalmente asignados, perpetuados por las instituciones sociales como la familia, la escuela y la religión.Palabras claves: mujeres, saberes, vivencias, protagonismo, transformaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1737/1680
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 13 (2015); 81-90es-ES
dc.source2305-5790
dc.titleRol protagónico de mujeres durante la etapa pre y postrevolucionaria en la ciudad de Esteli, Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución