dc.creatorTéllez Flores, Ana Teodora
dc.date2015-01-26
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:59Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:59Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1704
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935701
dc.descriptionConsidero que Nicaragua en los últimos treinta años ha cambiado sustancialmente en los diferentes ámbitos: social, económica, política, ecológica y espiritualmente.  El período del neoliberalismo, del capitalismo salvaje, de los años 90 y parte de los 2000 sólo favorecía a la clase empresarial, pues su economía estaba pensada para hacer más pobres a los pobres y más ricos a los ricos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1704/1648
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 12 (2014); 83-84es-ES
dc.source2305-5790
dc.titleOportunidades existentes para proyectos de intervención socio-educativa en Nicaraguaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución