dc.creatorReyes Aguilera, Edwin Antonio
dc.date2015-01-26
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:58Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:58Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935698
dc.descriptionCon el presente estudio se pretende exponer de manera clara y ejemplificada buena parte de la información necesaria para la puesta en marcha y simulación de un sistema de bombeo autónomo con bomba sumergible alimentado por un generador solar fotovoltaico o alimentado con baterías.  En el proceso de la investigación se examinaron los datos de manera científica o más específicamente en forma numérica, la investigación se realizó de manera práctica y aplicada, y consistió en, construir un prototipo de bombeo solar fotovoltaico y  una parte experimental que se llevó a cabo para la validación del prototipo, utilizando para ello equipos de medición de variables meteorológicas y de medición. Este estudio se plantea a modo de guía para facilitar la enseñanza – aprendizaje en los estudiantes a fin de  implementar  sistemas que contribuyan a mejorar tanto las condiciones de vida como la formación de la población de los países con menor nivel de desarrollo tecnológico en cuanto a materia de abastecimiento de agua, como el nuestro.Palabras claves: Caudal, Presión, Radiación, Fotovoltaicoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/1701/1645
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 12 (2014); 69-78es-ES
dc.source2305-5790
dc.titlePrototipo didáctico de sistema de bombeo de agua con energía solar fotovoltaicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución