dc.creatorLópez Herrera, Eduardo
dc.date2014-01-17
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:52Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:52Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935660
dc.descriptionRecién acaba de finalizar la cumbre de cambio climático en Varsovia capital de Polonia,  y no queda más que señalar que ha sido la madre de los fracasos en materia de cumbres, es decir, no se registraron progresos sustanciales en cuanto a la reducción de gases contaminantes, y el cambio climático pica y se extiende, como lo demuestran las diferentes manifestaciones del mismo en diferentes partes del mundo (el caso de filipinas es el más reciente) con sus respectivos efectos donde Nicaragua no se queda al margen.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/745/714
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 8 (2013)es-ES
dc.source2305-5790
dc.titleVarsovia y la Cumbre de Cambio Climáticoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución