dc.creatorLópez Herrera, Eduardo
dc.date2013-10-21
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:51Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:51Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/734
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935649
dc.descriptionQuiero iniciar esta ponencia haciendo alusión a dos momentos memorables en nuestra historia y que están relacionados con el pensamiento,  con la reflexión, en primer lugar al dialogo entre El Cacique Nicarao y Gil González en 1523, lo central del dialogo es cuando Nicarao lo interroga: ¿El papa y el rey de los cristianos son  Mortales? ¿Que honra se le debe al rey de los cristianos?, ¿Por qué se produce la oscuridad, el frío y el calor?, ¿Cómo se sostienen los astros en el firmamento y la energía de estos de donde surge? ¿Por qué, tan pocos hombres, querían tanto oro?, esas preguntas reflejaban un grado de abstracción científico-filosófico bien profundo.En segundo lugar, cuando el Fraile Tomas Ruiz, defiende su tesis de Doctor  en filosofía en la Universidad San Carlos de Guatemala y ante el jurado presidido por José Liendo y Goicoechea, uno de los hombres más ilustrados de Centroamérica, entre los siglos XVIII y XIX, Ruiz expreso: “Para la defensa de la verdad, es mejor el método socrático que el método escolástico”.Estos planteamientos hechos aproximadamente hace 490 y 214 años respectivamente, son un ejemplo imperecedero de quienes se plantearon interrogantes en la búsqueda de verdades objetivas que dieran respuestas pertinentes a las realidades de aquel entonces.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/734/703
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 7 (2013)es-ES
dc.source2305-5790
dc.titlePonencia Central en la Inauguración de la XVI Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC). UNAN-FAREM-Estelí JUDC: INVESTIGO LUEGO INNOVO.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución