dc.creatorGolovina, Natalia
dc.creatorCastillo Herrera, Beverly
dc.creatorRodríguez Pérez, Máximo Andrés
dc.creatorAcuña Martínez, Julio
dc.date2013-07-01
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:51Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:51Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/725
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935640
dc.descriptionEl presente trabajo consiste en un análisis comparativo de los derechos  políticos de los ciudadanos de las Repúblicas de Nicaragua y el Salvador en el periodo de 1979 al 2010. La comparación se realizó utilizando los siguientes criterios: Derechos políticos, derechos civiles, derechos a elegir y a ser electo, derecho a manifestarse y derecho a la participación ciudadana. Se hizo un análisis comparativo de la Constitución Política Nicaragüense y Salvadoreña, y de la Ley Electoral de Nicaragua y Código electoral de El Salvador, vigente en este periodo.El análisis se realizó a la luz de las disposiciones del derecho internacional en materia de derechos humanos, a fin de verificar la incorporación de estas disposiciones en la legislación de estas dos naciones.También se analizó el desarrollo histórico de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en ambos países, en el marco de las libertades que establecen las respectivas legislaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/725/694
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 6 (2013)es-ES
dc.source2305-5790
dc.titleDerechos políticos en Nicaragua y El Salvador, 1979-2010es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución