dc.creator | Pasquier, Ligia | |
dc.creator | López, Wilbert | |
dc.date | 2012-12-03 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T19:48:48Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T19:48:48Z | |
dc.identifier | https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/697 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935612 | |
dc.description | Introducción: El impacto real en la salud dependerá mucho de las condiciones ambientales locales y las circunstancias socioeconómicas, así como de las diversas adaptaciones sociales, institucionales, tecnológicas y comportamentales orientadas a reducir todo el conjunto de amenazas para la salud.Objetivos: Experiencial la inserción de la gestión integral de riesgo y cambio climático, como eje transversal en las prácticas comunitarias en las carreras de nutrición y medicina de la UNAN Managua. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managua | es-ES |
dc.relation | https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/697/666 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelí | es-ES |
dc.source | Revista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 4 (2012) | es-ES |
dc.source | 2305-5790 | |
dc.title | Inserción de gestión integral de riesgo y cambio climático, como eje transversal en las prácticas comunitarias en las carreras de la salud (nutrición y medicina) de la UNAN Managua | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |