dc.creatorMairena, Elba
dc.creatorZeledon, Kelvin
dc.date2012-12-03
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:48Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:48Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/696
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935611
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación es una experiencia de inserción del eje transversal “Gestión de Riesgo y Cambio Climático” en la asignatura de Fluidos y Termodinámica, en los cursos de profesionalización. Está dirigido a conocer la incidencia en las actutudes y procedimientos en los/as estudiantes de II año de la Carrera de Ciencias Naturales. Este trabajo de investigación esta fundamentado bajo el paradigma de investigacion – acción, el cual está estructurado en tres etapas: La etapa diagnóstica, la etapa de acción y la etapa de evaluación. A través de ellos se encontrará información relacionada con el contexto donde se realizó el trabajo, propósitos, metodología utilizada, resultados del diagnóstico, hipótesis de acción, el plan de acción, acciones de monitoreo, logros y elementos facilitadores, dificultades y elementos obstaculizadores, aprendizajes adquiridos y por último los avances en el logro del propósito principal y propuesta para mejorar el plan de acción.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/696/665
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 4 (2012)es-ES
dc.source2305-5790
dc.titleInserción de la gestión de riesgo y cambio climático como eje transversal en la asignatura fluidos y termodinámica, en la carrera de ciencias naturales en el I semestre 2012es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución