dc.creatorEspinoza, Samanta
dc.creatorNicaragua, Raquel
dc.creatorRivas, Enrique
dc.date2012-12-03
dc.date.accessioned2023-08-07T19:48:48Z
dc.date.available2023-08-07T19:48:48Z
dc.identifierhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/694
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7935609
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo tiene como propósito presentar los resultados de la aplicación de la inserción del eje transversal en Gestión de Riesgo y Cambio Climático en la asignatura de Geografía de Nicaragua la cual se impartió al primer año de la carrera de Arquitectura en el primer semestre del 2012.En la primera parte de la investigación se desarrollo una etapa diagnostica para conocer en que unidad didáctica del programa de la asignatura se podría insertar el eje transversal, después  se desarrollo un grupo focal para  la percepción de las y los estudiantes a cerca de la Gestión de Riesgo y Cambio Climático, para llevar a cabo esta fase se aplicaron diversas técnicas e instrumentos de monitoreo y para la recolección de información relevante.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Regional Multidisciplinaria de Estelí. FAREM-Estelí/UNAN-Managuaes-ES
dc.relationhttps://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/RCientifica/article/view/694/663
dc.rightsDerechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelíes-ES
dc.sourceRevista Científica de FAREM - Estelí; Núm. 4 (2012)es-ES
dc.source2305-5790
dc.titleInserción del eje transversal sobre gestión de riesgo y cambio climático en la asignatura de geografía de Nicaragua en el primer año de la carrera de arquitectura, primer semestre 2012es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución